Manuela Fernández
Visual Artist
“Busco una atmósfera íntima, donde el color enlaza los encuentros que están como fragmentos en la memoria.” Manuela Fernández

About / Acerca de

Manuela Fernández nace en Caracas, el 30 de junio de 1958.

FORMACIÓN / EDUCATION

1978 -1982
  • Filosofía, UCV. Caracas Venezuela.
  • Estudios de pintura en el Taller de Teresa Azara, Caracas, Venezuela
1983 -1987
  • Escuela Oficial de Artes y Cerámica de Madrid, España
1984 -1986
  • Pintura en el Taller Arjona en Madrid
  • Cerámica en el Taller Faenza en Madrid

 

En 1982 viaja a España y conoce a Eduardo Capa quien le recomienda la escuela de cerámica por los volúmenes de sus trabajos y esto le hace buscar una formación artística más amplia en los Talleres de Faenza y Arjona además de incorporarse a la Escuela Oficial de Artes y Cerámica de Madrid.

En 1988, una vez finalizada su formación artística regresa a Caracas y empieza a trabajar en su propio estudio y en 2017 regresa a vivir a España y se establece en la Ciudad de Quiroga en la provincia de Lugo, Galicia, donde tiene su estudio en la actualidad.

Enlaces de la Memoria I
Acrílico sobre tela
Basalto 1
Óleo sobre tela
Concentración
Acrílico sobre tela

Exhibitions / Exposiciones

Individuales

Sala de Arte Espejo, Madrid – Spain 1983

Art Room of the Principality of Asturias, Madrid – Spain 1984

Exposición privada. “Sociedad de los Ángeles”, Caracas – Venezuela. 1993

Sala SIDOR. “Sociedad de los Ángeles”, Puerto Ordaz, Edo. Bolívar – Venezuela, 2001

Spazio Zero. “Imágenes del Vacio”. Caracas – Venezuela, 2004

La Cañuela Art Center, Caracas – Venezuela 2009

Bo Moble en La Coruña -España, 2018

Galería de Exposición de Quiroga, «Ángeles y huellas», Lugo – España, 2020

 

 

FERIAS INTERNACIONALES

Hangaram Art Museum IAAF 2013, Seoul – Korea.


Hangaram Art Museum IAAF 2014,Seoul – Korea.


International Fair of Arts and Antiquities of Maracaibo, Venezuela 2009

COLECTIVAS

MACSI, Salón de Jóvenes Artistas, Caracas, Venezuela, 1980

Painting Hall of the Central Bank of Venezuela, Caracas, 1980
Painting Exhibition of the Azara Workshop, Caracas, 1980
Official School of Arts and Ceramics of Madrid – Spain 1982
Goya Room, Conde Duque, Madrid – Spain 1987
Biennial of Guayana, Jesús Soto Museum, Bolivar City – Venezuela 1988
Salón Reverón, Alejandro Otero Museum, Caracas – Venezuela 1989
Salón CANTV, Neo Paisajes, Caracas – Venezuela 1989
Mario Abreu Museum, Círculo de Dibujo, Maracay – Venezuela, 1989
Biyoux Room, Caracas – Venezuela 1990
Painting Hall of the High Mirandinos, Edo Miranda – Venezuela 1992

1ER. PREMIO Galería Félix, Circulo del Dibujo, Caracas – Venezuela 2001
Gallery Spazio Zero, Caracas – Venezuela 2003
Gallery Spazio Zero, Tribute to Frida Khalo, Caracas – Venezuela 2003
Maracay Museum, Toys, 2003
Industrial Bank, Michelena Museum, Círculo del Dibujo, Caracas – Venezuela 2003
Mario Abreu Museum, Círculo de Dibujo, Maracay – Venezuela 2005
Carlos Cruz Diez Museum, Mega Exhibition, Caracas – Venezuela 2005
Amnesty International of Women, collective, Caracas – Venezuela 2006
Gallery The Space, Caracas – Venezuela, 2005
Gallery The Space, Serie Pixeles, Caracas – Venezuela 2006
Gallery The Space, Habitarte, Caracas – Venezuela 2006
Gallery GBG ARTS Pictures Caracas – Venezuela 2010
Gallery GBG ARTS PIXELES Caracas – Venezuela 2015

ARTIST STATEMENT / DECLARACIÓN DE ARTISTA

» La luz en el color es el centro de mi trabajo. La música despierta en mí un color específico según mi estado emocional, y ese color guía mi proceso creativo. No trabajo con formas completamente abstractas; siempre hay figuras, seres que emergen de la composición. Exploro multitudes, expresiones en espacios de color, buscando su esencia, lo que los define más allá de la forma. Algunos aparecen con intensidad luminosa, otros quedan en la profundidad. El color en mi obra funciona como el sonido en la música: tiene armonía, contrastes y matices que surgen de manera intuitiva. No razono la relación entre los tonos y los colores, simplemente la siento.

Mi proceso comienza con la creación de una paleta donde organizo los colores fríos, cálidos y los grises que los enlazan. Empiezo con tonos intensos y, a medida que avanzo, extraigo luces y sombras hasta que aparecen figuras, espacios y transparencias. La geometría estructura la composición, pero es la luz la que le da vida y calidez. Me interesa lo humano, aquello que no tiene una forma definida pero se percibe. Me defino como una artista que combina figura, abstracción, geometría y color en una búsqueda constante de la luz. Principalmente trabajo con acrílico y óleo sobre tela. «

Manuela Fernández

mano de Manuel Fernández pintando

Desconozco si los interesados en el Arte, desde la mejor perspectiva del interés artístico, que es el conocimiento de la expresión plástica, con alguna frecuencia experimentan ante las composiciones artísticas, sensaciones cercanas al bienestar psicológico. Para los psicólogos es obvio que en la revelación artística, cualquiera que esta sea, reside, sin ambages, el santuario de la bonhomía y de la conciliación personal y con el mundo.

En el caso de la expresión pictórica se revelan esquemas maravillosos de idealidades, que en mucho contribuyen a estados deseados de existencia.

A esta aseveración me llevan los trazos de Manuela, sus personajes, los de épocas anteriores y los de reciente inspiración, son traslúcidos, o de total transparencia, gaseosos, flotantes, ligeros, etéreos, luminosos. Adjetivos que nos remiten -cuando espoleamos a la imaginación- a la levedad del alma, la claridad de la conciencia, la magia de la danza, el asedio de las musas …

En sus estancias luminosas se concretan dualidades. Junto al misterioso y taciturno ego del personaje, coexiste una cualidad esclarecedora que lo libra de todo posible fondo siniestro, sibilino.

En fin, Manuela logra transmitir la cualidad de claro. Todo cuanto es limpio y ataviado de luz, emerge de sus espacios y sus figuras enigmáticas y tal vez en principio, indescifrables; y una vez que ello ocurre, haciendo gala de la condición sine qua non del Arte, tiene lugar la resolución del hechizo: su obra es capaz de conmover.

Author: Psic. Emperatriz Gómez Malavé.